En México, la institución encargada de realizar
la medición oficial de la pobreza es el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (CONEVAL) creado en el 2006 por decreto de la Ley
General de Desarrollo Social (LGDS), publicada en el 2004, la cual establece en
su artículo 81 que "…es un organismo público descentralizado, con
personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión de
conformidad con la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Los datos de 2008 sobre pobreza en México revelaban
que a 50.6 millones de mexicanos no les alcanzaban sus ingresos para cubrir las
necesidades básicas respecto a salud, educación, alimentación, vivienda,
vestido o transporte público, incluso dedicando todos sus recursos a estos
términos. El 18.2% de la población sufría carencias alimentarias -casi veinte
millones-, de los cuales 7.2 millones habitaban en zonas urbanas, mientras que 12.2
millones pertenecían a zonas rurales
¿QUÉ
ES POBREZA?
La pobreza es la carencia marcada en la satisfacción
de las necesidades básicas de bienes o servicios en los seis indicadores de
rezago.
- Rezago educativo
- Acceso a los servicios de salud
- Acceso a la seguridad social
- Calidad y espacios de la vivienda
- Acceso a los servicios básicos de la vivienda
- Acceso a la alimentación
¿CUÁNDO
SE ES POBRE?
Una persona se encuentra en situación de pobreza
extrema cuando tiene tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice
de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea de
bienestar mínimo. Las personas en esta situación disponen de un ingreso tan
bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no
podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana.
TIPOS
DE POBREZA
- Pobreza extrema
- Pobreza moderada
- Pobreza multidimensional
POBREZA
EXTREMA
Cuando tiene tres o más carencias, de seis posibles,
dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de
la línea de bienestar mínimo. Las personas en esta situación disponen de un
ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de
alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida
sana.
POBREZA
MODERADA
Es cuando
aquella persona que siendo pobre, no es pobre extrema. Solo Carece de
alguno de los seis indicadores de rezago.
POBREZA
MULTIDIMENSIONAL
Es la misma definición de pobreza descrita, la
cual se deriva de la medición de la pobreza en México que define la Ley General
de Desarrollo Social. La palabra multidimensional se refiere a que la
metodología de medición de pobreza utiliza varias dimensiones o factores económicos
y sociales en su concepción y definición.
METODOS
DE MEDICION DE LA POBREZA
a) Medidas monetarias
b) medidas no monetarias
c) medidas mixtas
En los métodos monetarios, el indicador normalmente
utilizado es el ingreso (o el gasto).
EVOLUCION
DE LA POBREZA EN MEXICO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario