DEFINICIONES
- EL EMPLEO: es la concreción de una serie de tareas a cambio de una retribución pecuniaria denominada salario.
- EL DESEMPLEO: Es el ocio involuntario de una persona que desea encontrar trabajo, teniendo edad, capacidad y ganas de trabajar no puede conseguir un puesto de trabajo.
- LA SUBOCUPACION: Son los individuos ocupados por causas involuntarias durante un lapso reducido.
- EMPLEO INFORMAL: Se refiere a la actividad laboral de los trabajadores independientes.
- EMPLEO FORMAL: Es sujeto de estadística, legal y reúne al sector público y al sector privado moderno, generalmente cubiertos por sistemas de protección.
- SUBEMPLEO: Es cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo, opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco.
CARRERAS CON MAYOR NÚMERO DE OCUPADOS:
Administración y gestión de empresas 68.6%
Contabilidad y fiscalización 79.9%
Derecho 81.6%
Los ocupados de estas tres carreras representan el 28.2%
del total de los profesionistas ocupados.
CARRERAS CON MENOR NÚMERO DE OCUPADOS:
Diagnóstico médico y tecnología del tratamiento 85.9%
Deportes 92.6%
Silvicultura 80%
Las áreas que muestran el menor número d ocupaos son
Ciencias Fisicomatemáticas, Humanidades y ciencias Biológicas, con apenas 320
mil 511 profesionistas ocupados entre estas tres áreas.
AREAS DE CONOCIMIENTO
PROFESIONISTAS OCUPADOS POR SEXO
TASA ANUAL DE
DESEMPLEO
En julio la Tasa de Desempleo en México, se ubicó en 4.7%
a tasa anual.
La tasa de subocupación aumento 8.5%
DESEMPLEO
La tasa de desocupación nacional se ubicó en 5.04% y
coloco el desempleo a 2 millones 532,443 mexicanos, según revelo INEGI.
Entre los varones es de 5.17% y en las mujeres es de
4.83%.
Desocupados con formación académica inferior a nivel
secundaria 73.5%
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION OCUPADA:
La población ocupada alcanzo 953.6% de la PEA en el
quinto mes de este año. Del total de ocupados, el 68.1% opera como trabajador
subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 22.6% trabajar
de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 5.1% se
desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera
directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria,
y finalmente un 4.2% son patrones o empleadores.
INDICADORES DE LA POBLACION DESOCUPADA A NIVEL NACIONAL
La tasa de desocupación (TD) fue de 4.4% de la PEA en
mayo de 2015, proporción menor a la observada en el mismo mes de 2014, que fue
de 4.9%.
PRESTACIONES LABORALES
Las prestaciones laborales tienen como objetivo
complementar el salario del empleado y sirven también como motivación profesional
para hacer que el trabajador se esfuerce más y eleve la calidad de su trabajo.
INFORMALIDAD LABORAL
Es el conjunto de actividades económicas desarrolladas
por los trabajadores y las unidades económicas contempladas por sistemas informales.
INDICADORES DE OCUPACION Y EMPLEO
El INEGI informa sobre los principales resultados de la “Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo” para marzo de 2015 las cuales indican que el
59.3% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa. Esta
cifra es menos a la observada en el mismo mes el año del 2014.
DESESMPLEO ABIERTO
Uno de los grandes conceptos clave del desempleo es este:
el cual trata de como el conjunto de individuos en edad de trabajar que en
periodos de referencia especificados presentan tres características.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario